“Siento que mi vida no tiene sentido y que no tengo esperanzas”
Licenciada Mayela Pérez, Psicóloga Clínica con orientación Psicoanalítica
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. En terapia se nos brinda un lugar para hablar de todo aquello que no se puede decir en otro lugar, ni con otra persona.
La atención psicológica nos brinda las herramientas para lidiar con los problemas y el estrés que surge en todos los ámbitos de nuestra vida.
Todas las parejas tienen crisis y atraviesan por malos momentos, dependiendo de cómo enfrenten estos problemas, podrán o no recuperar el amor en su relación, y es aquí donde puede ayudar la terapia de pareja.
Ser padres es uno de los retos más grandes de la vida y siempre se desea lo mejor para los hijos, sin embargo, ellos pueden pasar por muchas dificultades en la infancia, por lo que necesitamos herramientas para hacer frente a estos retos.
Muchas veces, durante la vida, se presentan situaciones de cambio, inseguridades, baja autoestima y dificultades al relacionarnos con las otras personas, por lo que es importante tener un espacio para buscar darle solución a todos estos problemas.
Los trastornos de la alimentación han presentado una importancia sobresaliente en los tiempos actuales, siendo la presencia más visible la de la obesidad en nuestro país, sin embargo, algunos como la anorexia y la bulimia, aunque de manera más silenciosa, siguen haciendo su presencia en el día a día de la sociedad, que en ocasiones pueden llegar a ser admirados sin saber los riesgos que estos traen a la salud.![]() |
| La OBESIDAD se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significa riesgo para la salud. No se considera un TCA dentro del DSMV pero se asocia al trastorno por atracón y a problemas de ansiedad. |
![]() |
| La ANOREXIA consiste en un rechazo contundente a mantener el peso corporal en los valores mínimos aceptados para una determinada edad o estatura. |
![]() |
La BULIMIA consiste en consumir comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos (atracones), para después buscar o eliminar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes.![]() El TRASTORNO POR ATRACONES se caracteriza por comer grandes cantidades de comida, generalmente en muy poco tiempo, llegando al punto en que se produce un malestar. |
![]() |
| La VIGOREXIA se caracteriza por la presencia de una preocupación obsesiva por el físico y una adicción al ejercicio. |
Los trastornos alimenticios no son solamente algo que se hace por “moda” o sólo una “fase”, al contrario son condiciones muy serias que potencialmente ponen la vida en peligro y afectan la salud física y emocional de la persona.
Desde la perspectiva psicoanalítica hemos aprendido que un tratamiento no puede basarse únicamente en pedirle a la persona que coma más por su propio bien, por su salud, mostrándole las consecuencias de su comportamiento. Sino que se busca la individualidad de cada caso, analizar la particularidad de la relación de cada sujeto con la alimentación, y lo que significa para cada persona el no comer, o el comer en exceso.
Atención psicológica en San Pedro Garza García y el área Metropolitana del Estado de Nuevo León, México.