"El dolor es temporal la gloria es eterna" -Frases Mia
¿Qué es la Bulimia?
Una persona que presenta bulimia, es aquella que consume
grandes cantidades de alimento en un periodo muy corto de tiempo, lo cual
posteriormente, la lleva a vomitar para expulsar lo
recién ingerido.
En otras palabras, aparece una sobrealimentación, la cual se
denomina comúnmente como un "atracón", es decir, la ingesta de una
cantidad excesiva de comida. Posteriormente de este episodio de ingesta, sigue
un
sentimiento de culpa que busca remediar dicha acción, por lo que la persona pretende eliminar lo ingerido a toda costa, utilizando ya sea el vómito auto
inducido, o diversos laxantes y diuréticos para buscar "remediar"
esos atracones incontrolables. Finalmente aparecen sentimientos depresivos y de
culpa por estar dentro de este ciclo, así como un arrepentimiento por haber
cedido ante el atracón.
La bulimia es un padecimiento que aparece principalmente a
partir de los 17 años de edad, sin embargo, en la actualidad cada vez se
presenta a más corta edad, llegando a presentarse incluso desde los 8 años. De
acuerdo con la Cruz Roja, 4 de cada 100 personas presentan Bulimia Nerviosa en México.
Características principales de la Bulimia:
- Preocupación continua por la comida y la alimentación
- Irresistibles deseos de comer
- Atracones incontrolables
- Gran preocupación por el peso y la imagen corporal
- Daño en la tráquea y en los dientes
Causas de la Bulimia
Existen diferentes causas para el surgimiento de la bulimia,
las cuales oscilan desde la presión social y los ideales de belleza, hasta motivaciones
personales de cada individuo en particular, por lo que es imposible generalizar el origen de
esta enfermedad.
Este trastorno se caracteriza porque no existe una pérdida
de peso tangible, ya que al estar realizando esta ingesta de alimentos desenfrenada y su
posterior intento de eliminación, lo que se consigue es precisamente afectar el metabolismo sin lograr la anhelada desaparición del peso corporal, lastimando el propio cuerpo al
exponerlo a ese constante desgaste.

Consecuencias de la bulimia
- Alteraciones digestivas, entre ellas lesiones en el estómago
- Infecciones pulmonares
- Alteraciones en el ritmo cardiaco y crisis convulsivas
- Irregularidad en el ciclo menstrual
Recomendaciones

El lidiar con este trastorno no es una lucha fácil, ya que
la soledad propicia que las oportunidades de realizar dichas conductas se
perciban como inevitables, por lo que es importante poder tratarlo
psicológicamente, para poder encontrar todo el sufrimiento subyacente y las
cuestiones que han permanecido sin ser resueltas, lo que ha llevado a generar
el surgimiento de este trastorno autodestructivo, para así, con el paso de las
sesiones, poder incrementar el autoestima de la persona que sufre el
padecimiento y permitirle nuevamente, el tener una relación sana con la comida, y en
general, consigo misma.
Referencias:
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
http://www.cruzrojamexicana.org.mx
Lic. Mayela, Psicóloga Clínica en Mty. N.L.
Contacto: (81) 89956057 / PsicologaMayela@gmail.com
Informes para solicitar una cita mediante WhatsApp: 8119005494