Los trastornos alimenticios son, como su nombre lo indica, trastornos de la conducta alimentaria. Son crónicos y progresivos y engloban una gama muy compleja de factores psicológicos y emocionales entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, hay un gran temor a subir de peso y un bajo nivel de autoestima, aunado a la presión de la sociedad actual por tener un “cuerpo perfecto”.

La adolescencia es la etapa mas susceptible para presentar algún tipo de trastorno alimenticio, sin embargo estos se hacen presentes en la adultez, y actualmente se conoce que pueden llegar a comenzar desde la infancia temprana.
Los principales trastornos alimenticios son los siguientes:
![]() |
La OBESIDAD se define como la presencia de una cantidad excesiva de grasa corporal, lo que significa riesgo para la salud. No se considera un TCA dentro del DSMV pero se asocia al trastorno por atracón y a problemas de ansiedad. |
![]() |
La ANOREXIA consiste en un rechazo contundente a mantener el peso corporal en los valores mínimos aceptados para una determinada edad o estatura. |
![]() |
La BULIMIA consiste en consumir comida en exceso en períodos de tiempo muy cortos (atracones), para después buscar o eliminar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes.![]() El TRASTORNO POR ATRACONES se caracteriza por comer grandes cantidades de comida, generalmente en muy poco tiempo, llegando al punto en que se produce un malestar. |
![]() |
La VIGOREXIA se caracteriza por la presencia de una preocupación obsesiva por el físico y una adicción al ejercicio. |

Quién sufre de un trastorno alimenticio, generalmente no lo reconoce, pero necesita ayuda profesional. El tratamiento temprano aumenta las probabilidades de recuperación física y emocional.
¿Qué consecuencias pueden tener los trastornos alimenticios?
- Fatiga , cansancio excesivo y dificultades para realizar actividades normales
- Daños permanentes a la salud, incluyendo el retraso del crecimiento y daños a los huesos y a órganos internos
- Problemas cardíacos
- La pérdida de la menstruación o menarca y riesgo incrementado de infertilidad
- Ansiedad, depresión, conducta obsesiva o perfeccionista
- Baja concentración, retraimiento, faltar continuamente a la escuela o al trabajo
- Falta de autoconfianza, aislamiento de los amigos, conductas agresivas
- Dependencia o sobreprotección de los padres, en lugar del desarrollo de independencia
- En casos extremos, la muerte.

Lo que se busca es el origen del problema, no solo una solución temporal, para que pueda tener una interacción más saludable con la comida, una mayor aceptación de su cuerpo, y tener una vida más plena, lejos del sufrimiento que estos padecimientos provocan.
Artículos Relacionados:
La Anorexia
Productos milagro
La Bulimia
La Obesidad
Trastorno por atracones
Artículos Relacionados:
La Anorexia
Productos milagro
La Bulimia
La Obesidad
Trastorno por atracones
Lic. Mayela Pérez, Psicóloga Clínica en Monterrey. N.L.
Solicitar informes y una cita mediante WhatsApp: 8119005494
PsicologaMayela@gmail.com
PsicologaMayela@gmail.com