"Siento que no puedo más"
“Siento que mi vida no tiene sentido y que no tengo esperanzas”
“Siento que mi vida no tiene sentido y que no tengo esperanzas”
De acuerdo con la OMS, la depresión es un
trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza,
pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima,
trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de
concentración.
La depresión es un trastorno del estado de ánimo
que afecta a la persona de una manera física y mental. Este padecimiento puede
ocasionar un intenso deseo de soledad, llevando a un alejamiento de amigos,
familiares, trabajo, escuela, etc. Puede afectar principalmente a adolescentes
y adultos, sin embargo también se presentan casos en que los niños la padecen.
En muchas ocasiones, se cree que la
depresión tiene que ver con la tristeza, el cansancio o el aburrimiento, solo que con mayor intensidad. Sin embargo, la
depresión supone una ruptura real con el funcionamiento general de la persona,
que si no es tratada adecuadamente, en muchos casos puede incrementar la
perturbación de los síntomas a niveles muy riesgosos para la salud, presentándose
ideas suicidas o simplemente el "dejarse morir".

Lamentablemente, en la actualidad se tiende
a medicar los estados depresivos indiscriminadamente, sin dar importancia a lo
que ocasiona el sufrimiento o a la persona en sí, en calidad de ser pensante,
ya que se requiere adormecerla para que vuelva a "funcionar" rápidamente,
como una máquina, restándole valor a sus emociones, sentimientos y a su
individualidad. Sin embargo, cuando el efecto del medicamento pasa... el dolor
sigue ahí. Si una persona es medicada para disminuir el dolor o evitar
episodios en los que pueda hacerse daño, se recomienda trabajar en conjunto con
un especialista en la salud mental, para atender su depresión.

Se pretende trabajar las posibilidades del paciente para que recupere su interés en el mundo, en sí mismo y en los demás, brindando las herramientas para que logre salir de ese estado depresivo.
Lic. Mayela Pérez, Psicóloga Clínica en Monterrey. N.L.
Contacto: (81) 89956057 / PsicologaMayela@gmail.com
Solicitar informes y una cita mediante WhatsApp: 8119005494