El 20 de mayo se celebra el Día del Psicólogo en México.
Fue la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México quien estableció que el 20 de mayo se festeje el Día del Psicólogo. Esto debido a que ese día se otorgó la primera licencia para ejercer dicha profesión en México.
Mamá ¿Qué es un psicólogo?
Un psicólogo es una persona normal, fuma, bebe, baila, ama, tiene sexo, igual que todos. Como en todas las profesiones, hay apáticos, drogadictos, arrogantes, corruptos, faltos de ética, entre otras actitudes nefastas, pero también hay psicólogos excepcionales, inquietos por naturaleza, con personalidades exquisitas. Tal cual, como ser humano, nada le es ajeno y en lo humano, la perfección no existe.
Sobre el psicólogo pesa el miedo de la sociedad. Todo el mundo sabe que el psicólogo ve lo que nadie ve, eso da temor. Un psicólogo generalmente dice lo que no deseas escuchar. Esa es una labor titánica y siempre mal retribuida emocionalmente. Dentro de esta sociedad el psicólogo es siempre un último recurso, antes se consulta: el chamán, el sacerdote, el médico, el pastor, el brujo… Cuando en realidad debería ser el primero. Un psicólogo no sabe la verdad de la vida, no tiene fórmulas exactas no es químico, tampoco es adivino, menos telépata. El psicólogo es científico. Aunque no siempre tiene razón, pero siempre busca la verdad y la razón. Es un explorador, un investigador por convicción.
La diferencia entre una persona que estudia Psicología y la que no, radica en su relación con su sombra, un psicólogo juega con su sombra. Un psicólogo es su propio instrumento de trabajo. Un psicólogo nunca lo sabrá todo, pero puedes jurar que nunca dejara de buscar saberlo todo para poner ese conocimiento al servicio del otro.
Revisa estos artículos que te podrían interesar:
- ¿Cómo se si necesito un psicólogo?
- 6 Bunas razones para ir al psicólogo
- ¿Cómo se si necesito un psicólogo?
Lic. Mayela Pérez, Psicóloga Clínica en Monterrey. N.L.
Solicita información y una cita mediante WhatsApp: 8119005494
o correo electrónico: PsicologaMayela@gmail.com