“Las palabras son un rompecabezas que reflejan nuestros pensamientos, solo hay que ordenarlas y allí resolveremos el enigma...”

En ocasiones olvidamos la importancia de las palabras en nuestra vida, sin embargo toda la comunicación social se realiza en cierta medida mediante palabras, habladas, escritas, señas, no importa, sigue estando presente el lenguaje, y el lenguaje nos constituye como personas, como parte de la sociedad en que vivimos.

Con palabras expresamos nuestros problemas, nuestras preocupaciones y nuestros sueños, una palabra nos alegra el día, y otra puede arruinarlo, recibimos noticias con palabras y se nos traba la lengua al pronunciar alguna que este cargada con emociones. Sin embargo, aún en la actualidad, cuando se está en un tratamiento psicológico, algunas personas (principalmente parientes cercanos al paciente) no pueden creer la importancia que tiene la palabra hablada en la cura, desearían ver algo más tangible, y olvidan que estamos inmersos en una sociedad de palabras, que las palabras nos determinan desde el punto en que, por ejemplo, existe nuestro Nombre. Hay que recordar que mediante las palabras, una persona puede hacer feliz a otra, o por el contrario, empujarla a una desesperación
o a una enorme tristeza. También, mediante las palabras es que aprendimos a comunicarnos, y que los maestros nos enseñaron el conocimiento que ahora poseemos.
Las palabras despiertan sentimientos, emociones y pensamientos, y son el medio mediante el cual, de manera universal, los seres humanos nos comunicamos e influimos en los demás, formando parte de su vida y afecto, o de su círculo social. Por lo que nunca hay que menospreciar el empleo de la palabra en psicoterapia.
Poema del artista Méxicano Jorge Méndez ”Cometa”:
Somos palabras
Somos palabras,
pequeños discursos.
pequeñas sentencias.
Somos palabras,
expresiones abreviadas,
manifestaciones breves.
Somos palabras
y cuando nos pronuncian,
sucedemos.