La depresión en el embarazo afecta al bebé

Siempre se ha sabido que la salud de la madre durante el embarazo influye directamente en el hijo, ya que puede ocasionar problemáticas o enfermedades durante el desarrollo biológico del feto, sin embargo, actualmente se han realizado una gran cantidad de estudios referentes al efecto de la salud mental de la futura mamá y su bebé.


Los pequeños que tienen una madre que sufrió depresión durante el embarazo,  incrementan el riesgo de padecer esta enfermedad durante la adultez, elevando hasta 1.3 veces más la probabilidad de sufrirla a partir de los 18 años en comparación a aquellas madres que no la padecieron, publicó Journal of the American Medical Association (JAMA Psychiatry).  Este riesgo puede prevenirse si la persona toma una terapia adecuada para manejar sus problemáticas de la mejor manera posible, así lo menciona la Universidad de Bristol.

Por su parte, Celso Arango, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, dio a conocer que también determinadas hormonas del estrés pueden afectar el desarrollo del niño cuando éste se encuentra en el seno materno.

“El mensaje es claro: ayudar a las mujeres que están deprimidas durante el embarazo no sólo alivia su sufrimiento, sino también el de la próxima generación”, dijo Carmine Pariante del Instituto de Psiquiatría del King College de Londres.

Por lo tanto, hay que tomar con seriedad a una mujer que se encuentra pasando por un embarazo, dejar de pensar que solamente se encuentra “sensible” o “sentimental” por las hormonas, que aunque es un proceso dónde el cuerpo se altera bilógicamente, no podemos dejar de considerar que su sufrimiento es real, el estrés por el que pasa y sus sentimientos de frustración y tristeza pueden afectarla no solamente a ella, sino también al bebé. 

Hay que generar conciencia y tomar acciones al respecto, si se tienen problemáticas de depresión o conflictos emocionales desde antes de planear embarazarse, hay que buscar atención profesional por el bienestar de la salud emocional, ya que el embarazo trae consigo muchos cambios en la vida personal, y si ya se esta viviendo esta etapa, una terapia psicológica puede ayudar a atravesar de la mejor manera posible esta complicada fase, así como aclarar dudas y temores que muchas veces no se sabe cómo expresar y mucho menos como hacerles frente.





Lic. Mayela Pérez, Psicóloga Clínica en Monterrey.  N.L.
Contacto: (81) 89956057 / PsicologaMayela@gmail.com
Solicita información y una cita mediante WhatsApp: 8119005494



Referencias:

2013. Deprimidos desde antes de nacer: la salud mental de las mujeres embarazadas es más importante de lo que parece. Periódico Digital “Sin embargo”.