En época decembrina, ya se ve en todas
partes que dan inicio las fiestas navideñas, la decoración en las calles, la publicidad
de las tiendas por los juguetes, no cabe duda, la Navidad ya va a llegar. Sin
embargo, aunque a muchas personas les parece la mejor época del año, existe
otro porcentaje de la población que pasa por situaciones difíciles, dónde lejos
de disfrutar y celebrar la navidad, pareciera ser un momento de angustia, de
presiones, de sentimientos de tristeza y de soledad, es a esto a lo que
comúnmente se le denomina como "Depresión Navideña".
Los factores estresantes que ocasionan
que una persona presente sufrimiento en esta época son muy variados, pero algunos
de ellos son los siguientes:
• Problemas económicos
• Sentimientos de soledad
• Ruptura de relación de pareja
• Problemas familiares
• Nostalgia
Algo que no se puede negar, es que la
sociedad en la que vivimos, ha construido las festividades navideñas sobre una base
consumista, y esto es un factor que preocupa a una gran cantidad de personas,
siendo los más afectados los padres de familia, quienes se ven presionados por
tratar de satisfacer las peticiones de regalos de sus hijos. Sin embargo, hay que
recordar que a pesar de que el bombardeo con productos y comerciales de
juguetes es muy intenso, es muy importante también educar a los niños bajo un
principio de realidad, y explicarles que aunque en la vida se pueden desear
muchas cosas, no siempre todo lo puede recibir de inmediato una persona, y es
indispensable como padres, poder enseñarles a dar un valor a las cosas que se tienen.

Como hemos revisado son muchos
factores que pueden ocasionarnos estrés en estas fechas, por eso es importante quecuando nos sintamos tristes o pensemos que estamos deprimidos por la navidad,
darnos un momento y pensar a detalle que es lo que nos tiene
así, y reflexionar si podemos generar estrategias para solucionar la situación, tales como crear una lista de pendientes donde jerarquicemos las necesidades, hacer planes que rompan lo "tradicional", salirnos a dar un viaje con amigos o incluso solos, o tal vez, atrevernos a dar el primer paso y disculparnos o perdonar a algún familiar.
así, y reflexionar si podemos generar estrategias para solucionar la situación, tales como crear una lista de pendientes donde jerarquicemos las necesidades, hacer planes que rompan lo "tradicional", salirnos a dar un viaje con amigos o incluso solos, o tal vez, atrevernos a dar el primer paso y disculparnos o perdonar a algún familiar.
Artículos Relacionados:
Lic. Mayela, Psicóloga Clínica en Mty. N.L.
Contacto: (81) 89956057 / PsicologaMayela@gmail.com
Informes para solicitar una cita mediante WhatsApp: 8119005494